lunes, 4 de octubre de 2010

Terminando la campaña de trabajo, como motobombista, en Ortigueira contra los incendios forestales.

Para el 15 de Octubre se termina la campaña en Galícia de retenes de verano contra los incendios forestales.
Pienso que con medios suficientes, pero que si estuvieran mejor organizados (No harían falta tantos)... exponiendo los siguientes motivos:
1-Comenzando antes (Pongamos sobre el 15 de Junio, se tardó mucho en escoger al personal. Los mas tempranos el 15 de Julio).Para que al menos las cuadrillas(En el caso de ser un mín de cuatro personas), tuvieran un tiempo mínimo de trabajo de 3 meses.
Es más, pienso que los contratos en cuadrillas seleccionadas y escogidas con experiencia adquirida de un año para otro, deberían hacérseles de al menos 6 meses. De los que 3 meses sean a plena vigilancia y los otros 3 estuvieran haciendo trabajos de limpieza, etc. Y en caso de necesidad, llamarlos para algún incendio.
2-Se podría preparar algo más a la gente inicialmente, con algún curso serio con sus prácticas de al menos una semana. Más después, algún trabajo entre los equipos, motobombas, etc... de cada comarca-distrito, para conocerse mejor la forma de actuar entre ellos. Así como cada motobombista realizar prácticas con equipos de su base, visita a pistas de la zona con algún agente forestal o equipo con conocimiento de las pistas,etc.
3-Aunque realizando recorridos diarios de control de zonas, así como de su conocimiento (Eso sí debería ser con unos planos como es debido y un acompañamiento inicial de agentes forestales de la zona). Pienso que inicialmente está muy bien, pero ya metido en plena campaña, aveces perjudicial al poder encontrarse en una zona demasiado alejada de un posible incendio. Ademas del gasto que ello conlleva. Puesto que si hay una buena distribución de puestos de vigilancia, a no ser en días u horas de visión dificultosa o puntos muertos (Realizándose reconocimientos, en momentos que se pensara fueran necesarios).
4-Tener escogidas con tiempo, unas buenas bases. Porque no, al lado de sitios de vigilancia. Al menos que halla baños con ducha, y un sito donde reunirse y estar al abrigo cuando haga falta, Ya no digo de donde dormir, pero si donde poder estar descansado, porque por eso se esta en alerta por turnos.
5-Visita sorpresa de control semanal de encargado a equipos para ver que todo está en orden.
Así de esta manera, a no ser catástrofe extrema, no sería necesario tantos efectivos (Al estar la gente mejor preparada y contenta). Y cuando se necesitaran equipos de, por ej la Ume del ejercito si se empleran para su cometido y no solo para verlos en la carretera.

Este Verano he visto muy buena actitud de trabajo en todos los equipos con los que he estado de Seaga (Salvo alguna persona, que no consiguió romper el trabajo). Pero tambien he visto fallo de profesionaldad por parte de la empresa por: Tardar tanto en seleccionar los equipos, ir incorporando poco a poco a la gente,no dar un tiempo de contrato min de tres meses para que sea rentable lal personal. (Es mejor cuatro personas por equipo algo preparadas, que primero tres, después sumar otra y así hasta seis al final, pero niguna cumple tres meses de trabajo)etc...
En cuanto a mi puesto como conductor de la motobomba de Ortigueira, creo que me he hecho a él, bien sin problemas. y al haberme tocado un buen camión. Pienso que no se ha utilizado todo lo que se debía. Con respecto, a otros que en su estado para largas distancias no son tan efectivos.
Hace años trabaje en dos campañas complicadas contra incendios forestales(Creo en el 89 y 90) Una en reten de la escuela de capataces de Lourizan y otra ya como capataz de Lourizan en función de peón-especialista en uno de los primeros equipos de pronto-auxilo del Helicoptero del Icona, con base en Pontevedra. No seguí por ese camino al ver falta de profesionalidad en los equipos formados para pronto-auxilio. Parece ser que algo a mejorado, pero sigue habiendo sus lagunas. Con esperanza de que llegue a mejorar se mucho más.
Como parece que por parroquia continua existiendo uno o dos piromanos latentes. Que por uno u otro motivo cada ciertos años ponen fuego al monte. Dificilmente se termine esta lacra. Ya solo saber lo que piensa mucha gente cuando en un incendio como el de la Fraga-cañaveral de Pantín (Sitio de protección de fauna y flora, pero que no veo catalogado ni recibe especial cuidado de alguna de sus especies, como la camariña "Corema Abun, o la rosa "canina" dunar,etc).dicen: Bueno ahí no pasa nada hay mucha bicheria(Por los Jabalis, corzos)...Sin mas comentarios.. Se espera de Todo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario