miércoles, 7 de octubre de 2009

Datos a tener en cuenta, en la implantación de un jardín.

Denuevo, de recordatorio:
-Pensar en que tipo de jardín se quiere tener.
-Si no se tiene la casa , pensar en la ubicación correcta. Penar en la orientación, sombras.
-Segun tamaño del terreno, posibles divisiones ó pensar en hacer en fases. Así se aplazan costes.
-Forma que se le piensa dar dentro de la forma que tenga el terreno?
-Pensar en la forma de hacer el jardín si está en la ciudad ó en el campo.
-Imp el tipo de suelo que tenga el terreno, por si hay que arreglarlo.
-Nivel de agua subterranea, manatiales, tomas de agua, cantidad?
-Si hay casa vieja, plantearse bien en como reformarla ó si compensa.
-Según sol y sombra en el terreno , pensar en la ubicacion de las futuras plantas. Segun sus necesidades.
-Pensar en el posible microclima que se pueda crear, ó si lo hay en la zona aprobecharlo.
-Medidas y plano del terreno.
-En proyecto:División del espacio, perspectivas y puntos visuales, el efecto escénico de las plantas, estudo para aumentar el tamaño aparente del jardín (Sobre todo si es pequeño), movimiento de tierras y cimientos, analisi del suelo y sus posibles mejoras... Hay que tener todo pensado. Porque aunque despues siempre surgan modificacines, cuanto menos esté previsto mejor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario